
Cuál quieres preparar?
Croquetas de Jamón Serrano
-
100 Gramos de Mantequilla
-
100 Gramos de Harina
-
200 Gramos de Jamón Serrano
-
1 Unidades de Cebolleta
-
1 Diente de Ajo
-
1 Litro de Leche
-
1 Rama de Perejil (decoración)
-
Poner en una cazuela a calentar la mantequilla cortada en dados. Mientras tanto, pica la cebolleta y el diente de ajo.
-
Cuando se funda la mantequilla pon la cebolleta y el ajo a pochar, incorpora el jamón picado y rehoga brevemente.
-
Añade la harina y mezcla bien, luego vierte la leche poco a poco, sin dejar de remover. Trabaja la masa durante 20 minutos aproximadamente.
-
Espolvorea con perejil picado y extiende la masa en una fuente. Unta la superficie de la masas de las croquetas de jamón con un poco de mantequilla para que no se haga costra y déjala enfriar.
-
Cuando la masa este fría, corta pequeños trozos y moldea con las manos la típica forma de las croquetas españolas.
-
A continuación, prepara la estación de rebozado y pasa las croquetas, primero por la harina, luego por el huevo batido y por último por el pan rallado.
-
Caliente un caldero con suficiente aceite y cuando esté bien caliente, fríe las croquetas de jamón hasta que se doren por completo. Escurre el exceso de aceite sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.
Churrasco a la Plancha
-
Un churrasco de 500gr
-
Sal al gusto
-
Pimienta al gusto
-
Provenzal al gusto
-
Dorar en la plancha el churraso salpimentado.
-
Dar vuelta.
-
Sobre la parte dorada colocar la provenzal apretándola con la cuchilla para que los jugos se extiendan sobre el.
-
Cocinar unos 15 minutos más y listo.
Cachapa Venezolana
-
Huevo - 1 unidad
-
Harina de trigo - 20 gramos (2 cucharadas grandes)
-
Azúcar - 15 gramos (1 cucharada grande)
-
Harina pre-cocida de maíz - 30 gramos (3 cucharadas grandes)
-
Mantequilla - 15 gramos (1 cucharada grande)
-
Sal - 5 gramos (1 cucharada pequeña)
-
Levadura - 1 cucharada pequeña
-
Maíz cocido en lata - 450 gramos
-
Leche - 150 gramos
-
Queso en rodajas - al gusto
-
Mantequilla - para engrasar la sartén.
-
En primer lugar, escurrimos el maíz enlatado. Debemos retirar toda el agua que podamos para que la masa no nos quede con un exceso de líquido.
-
Una vez escurrido, ponemos el maíz en un cuenco mediano. Añadimos al cuenco el resto de ingredientes de la receta.
-
Con la ayuda de una batidora eléctrica, trituramos todos los ingredientes hasta obtener una pasta de textura rústica, en la que aún se aprecien algunos trozos de maíz.
-
Cuando tengamos la masa lista, tapamos el cuenco con un plástico y lo metemos en la nevera donde lo dejamos reposar durante 1 hora.
-
Pasado el tiempo de reposo, sacamos el cuenco de la nevera.
-
Ponemos a calentar una sartén cuya base habremos engrasado ligeramente con un poco de mantequilla.
-
Cuando la sartén haya cogido calor, distribuimos una buena cantidad de masa en el centro de la sartén. Para ello, nos podemos ayudar de un cucharón de servir sopa. Extendemos un poco la masa hasta que tengamos una torta de, aproximadamente, un centímetro de grosor.
-
Cocinamos unos minutos por ambos lados a fuego medio. Le damos la vuelta cuando esté dorada por abajo y por arriba presente cierta consistencia. Repetimos el proceso con el resto de masa, engrasando un poco la sartén entre cachapa y cachapa si fuese necesario.
-
Nada más retirar de la sartén, untamos nuestras tortas con un poco de mantequilla o margarina, las rellenamos de queso en lonchas (u otro ingrediente) y servimos calientes.
Bandeja Paisa
-
3 tazas de frijoles
-
2 cucharadas de aceite
-
2 lbs de carne molida
-
1 taza de guiso
-
2lbs de tocino
-
Chicharrones frescos
-
6 huevos
-
Tostones
-
Sal
-
Remoja los frijoles en agua hasta cubrirlos la noche anterior a cocinarlos. Cocina los frijoles en esa misma agua, con la mitad del aceite. Cuando estén blandos, agrega la sal.
-
Mientras tanto, sofríe la carne molida en aceite a fuego medio alto añadiendo la mitad del hogao y revuélvelo bien. Corta en trocitos el tocino y fríe los chicharrones. Mézclalo todo y cocínalo en una sartén durante 10 minutos.
-
Cuando los frijoles estén blandos, añade el guiso restante y cocina entre 5 y 10 minutos adicionales. Luego, en una sartén, coloca aceite para freír los plátanos dulces o los patacones y los huevos fritos. Sírvelo en bandejas con arroz, aguacate y las arepas.
-
Guiso: Mézclalo todo y cocínalo en una sartén durante 10 minutos.
-
Arepas: En un tazón suficientemente grande para amasar, coloca la harina de maíz. Sobre la harina agrega aceite.
-
Añádele sal al agua, viértela y mezcla hasta conseguir una masa consistente.
-
Haz bola de masa en tu mano y aplánala con tus dos manos hasta darle una forma redondita.
-
Luego en una sartén con aceite, ásalas hasta que se doren ambos lados.